Hace tiempo que quiero que haya personas que participen en este blog. Por eso, cuando consigo que alguien participe me siento muy contenta. En esta ocasión, traigo a Marta Quílez, una trabajadora social con experiencias muy interesantes que quiere que tú también conozcas. Al final del texto tienes el enlace a su blog. Te dejo ahora con ella.
Mi nombre es Marta Quilez, jóven emprendedora con más de un título universitario a la espalda.
Me defino como una persona dinámica, positiva, muy curiosa, leal y noble. Me esfuerzo para lograr las metas que me propongo. Dedicada toda una vida al estudio e investigación
de los fenómenos sociales. Desde siempre una vocación innata de conocer, investigar, ayudar y colaborar en el desarrollo del bienestar de la gente que me rodea, con innumerables inquietudes y preguntas sobre las causas que conllevan a las personas a relacionarse, a actuar y desenvolverse de la forma en que lo hacen. El involucrarte en sus acciones y en sus problemáticas conlleva indudablemente a una decisión, opinión o crítica.
Mi asignatura preferida … la formación interdisciplinar, ello me llevó a elegir estudiar mis titulaciones universitarias. Firmemente creo que tanto la figura del Trabajador social como la figura de Criminólogo se han convertido en una importante figura clave en el desarrollo de esta sociedad. Su formación interdisciplinar las convierte en profesiones de importancia y adecuada formación para hacer frente a problemas sociales y problemas que el delito provoca en el contexto social.
En el apartado profesional soy Diplomada en Trabajo Social y Licenciada en Criminología. Actualmente estoy cursando Grado de Psicología para conocer e investigar mas a fondo la mente humana y el por qué de sus acciones, motivaciones y decisiones.
La actividad laboral comenzó en el año 2006 en la Universidad de Valencia realizando un Proyecto de Investigación sobre Inmigración en Servicios Sociales Generales de una pequeña localidad.
Más tarde se me brindó la oportunidad de trabajar una temporada en Servicios Sociales, y recientemente he ejercido en Servicios Sociales Penitenciarios, mi gran pasión.
Entre tanto he podido ejercer en otros ámbitos como en el sector de la Teleasistencia para tercera edad y discapacitados. Y en el ámbito de un Centro de Día para personas mayores.
Participé como Ponente en la 1ª Reunión Internacional del Síndrome de Moebius, celebrada en Valencia en el Año 2008. Actualmente soy miembro de esta fundación, y voluntaria en labores de información y orientación a padres, afectados y profesionales sobre esta enfermedad denominada como rara.
He colaborado como voluntaria en distintas asociaciones, incluso en la base de datos en un Programa de Intervención con hombres penados por violencia de género. He asistido a multitud de cursos, charlas y seminarios relacionados con la intervención social y prevención del delito.
Escribo artículos de opinión, uno de los últimos que he realizado como Colaboradora ha sido “El Trabajador Social y su asistencia al paciente crónico”. Por otro lado mencionar, que soy miembro de BlogoTSfera, grupo de Trabajadores Sociales que administran un blog con objeto de posicionar esta profesión en las redes, cuenta con el apoyo del Consejo General del Trabajo Social.
El objeto de mi blog es de promoción profesional como Titulada Universitaria en Trabajo Social y Criminología, y poder ofrezcer mi ayuda y conocimientos a la ciudadanía para seguir formándome y, que mis conocimientos no caigan en saco roto sino que sean productivos y de esta manera poder conocer e investigar nuevas situaciones que me demanden.
Muy interesada en Social Media, estar informada de todo aquello que ocurre social y delictivamente, a través de todos los medios de comunicación e información existentes, y redes sociales. A partir de esa información junto a mis conocimientos y juicios de valor realizo artículos de opinión.
http://trabajosocialmq.blogspot.com.es/
En Valencia,
Marta Quilez
Espero que haya sido interesante para ti lo que ha contado Marta. Te animo, por supuesto, a que visites su blog 🙂
¿Te parece interesante conocer a otros trabajadores sociales en este blog? Si ellos quieren, claro 🙂 Así que si eres trabajador social o estudiante y quieres presentarte en este blog ¿a qué estás esperando?
Hola soy TSU en trabajo Social de Venesuela; muy interesante su comentario.. Me gustaría saber un poco más sobre los servicios sociales penitenciarios y prevención del delito. .Le agradezco cualquier información en lo que pueda. .
Hola soy TSU en Trab.Social de Vezuela Muy interesante su comentario me gustaría saber un poco más sobre los servicios sociales penitenciarios y prevención del delito .Le agradezco toda información
Carolina, me parece muy interesante que publiquen en tu blog profesionales del Trabajo Social. Es una forma de acercar la profesión a circunstancias concretas de la vida cotidiana.
Sí que es muy interesante, y a ver si más gente quiere hacerlo.
Gracias por comentar 🙂
Hola María Magdalena,
para esto que quieres saber mejor contacta con Marta, tienes en el artículo la dirección de su blog y allí te dice cómo escribirle.
Sobre servicios sociales penitenciarios te recomiendo otro blog específico de esto http://trabajosocialpenitenciario.blogspot.com.es/
Gracias por tu comentario 🙂
Genial iniciativa!!! Actualmente estoy cursando el último año de Trabajo Social, El próximo curso solo me queda las prácticas y el TFG. Espero que aprendiendo pueda aportar mi pequeño grano de arena a la sociedad en esta ardua tarea del Trabajo Social
Hola Verónica,
siempre hay algo que aportar.
Saludos 🙂
¡Hola Carolina!
No es por nada, pero cuando empiezas a tener posts de invitado quiere decir que las cosas van bien con tu blog. no sé qué me da a mi que al final, en modo silencioso tu blog se está convirtiendo en referente de tu temática 🙂
Un besote!
Hola Jony,
referente no sé, se me hace un poco raro hablar de blogs referentes en Trabajo Social. Creo que alguno puede haber, aunque no creo que sea este.
Lo que soy es persistente y tarde o temprano esas cosas se acaban notando algo.
Besos 🙂
hola Carolina soy Marta Quilez, muchisimas gracias por publicarme en tu blog. La verdad que es un blog muy interesante. Tus lectores disfrutan mucho con todo lo que expones. Un gran saludo.
Hola Marta, gracias a tí por colaborar conmigo. Ojalá más gente se animara ha hacer lo mismo.
Un abrazo 🙂
Hola soy estudiante colombiano de segundo año de Trabajo social y tambien de primero de desarrollo familiar, tambien asisto a dos semilleros de investigacion. Me gusta mucho su blog, yo quiero hacer uno y poder tambien aportar un granito de arena desde esta hermosa profesion. Gracias por sus publicaciones son muy interesantes.
Muchas gracias por tus palabras Jhon. Me alegro de que te guste mi blog. Si te animas seguro que también podrás hacer muchas cosas interesantes.
Saludos 🙂