Si estáis más o menos metidos en el mundillo del blogging, sabréis que no es extraño que un bloguero escriba artículos en otros blogs.
Pronto llevaré dos años escribiendo en este blog y bien mirado, llevo unas cuantas colaboraciones y entrevistas. He pensado dedicar dos días a presentarlas para que las leas si no las conoces.
Vamos a ello 🙂
- Empiezo fuerte con un megacrack. Desde Chile, el trabajador social Daniel Alarcón nos muestra un blog con mucho contenido en formato material descargable para poder poner en práctica. Yo también contribuí un día con un artículo en el que aporté material.
- Escribí un artículo sobre mi experiencia e historia como bloguera en la web Marketing3cero.
- Si alguien ha visitado la página SOBRE MI de este blog, allí tengo una entrevista que me hicieron los componentes de la iniciativa Parejas Orientadoras para el Empleo.
- Tengo un artículo sobre dos casos de innovación social en El Miracielos, el blog de Ángel Gavín.
- Os dejo por último un artículo que escribí para la página Pedir Ayudas, acerca del Ingreso Aragonés de Inserción.
Si te has animado a leer alguno de estos artículos (no espero que lo leas todo) espero que te hayan resultado interesantes y que me hagas los pertinentes comentarios, en este blog, no en los otros que si no me voy a liar 🙂
Un placer y un lujo haberte tenido como firma invitada en el blog, Carolina.
¡Gracias por todo y disfruta el verano!
Ángel
Carolina, siempre te he dicho que si adaptases o aplicases tus conocimientos sobre grupos a las comunidades online podrías abrir alternativas insospechadas.
Gracias a tí, Ángel, por darme la oportunidad.
Disfruta también tú 🙂
Jerby, ya sé que lo has dicho y mi respuesta no sé si recordarás cuál ha sido.
Si no hago esto que dices no es porque no me dé la gana, sino porque no sé cómo hacerlo. Evidentemente, cuando no te enseñan a hacer una cosa y tampoco hay material para poder aprender, pues o se te ocurre por ciencia infusa o directamente no se te ocurre.
Las cosas relacionadas con el trabajo con personas es complicado aplicarlas online. Esto no es como el SEO. Si tienes un blog, ya puedes aplicar lo que sabes. Ya me gustaría a mí que la intervención social fuera tan fácil. Para empezar, no todo el mundo tiene acceso a la red. También, una dinámica grupal ha de ser participativa, no un monólogo, y eso online nadie te lo puede garantizar. Sin embargo, en formato presencial hay que participar sí o sí. En fin, no te digo que no se pueda aplicar nada, pero en general, tienes que tener una idea feliz, muy feliz, para hacer de esto un filón.
Pues qué bien me has dado más material de lectura…me pondré a ello. Enhorabuena por todas las colaboraciones, aprovecho y te tiro el guante si quieres colaborar en el mío…jaja.
Creo que tienes razón, puede que haya una forma de aplicar lo que sabes a las comunidades online, pero puede ser un poco complicado, aunque quien sabe a lo mejor un día mientras cantas en la ducha te aparece una. Si quieres ayuda te echo una mano altruista porque es un proyecto interesante, y te puedo ayudar en conectar y abrir los canales de creatividad a ver qué pasa.
Un abrazo,
Hola Carolina!
Cuando me alegro leer este post. Eres una gran bloguera y lo sabes 😉 . Sólo hay que ver en los blogs que has escrito; tú nombre ya suena en la red.
Te lo mereces. Pones todos tus esfuerzos, y al final siempre se recompensa como es este caso 🙂 .
Por cierto, estoy de acuerdo con todo lo que dice #Jerby, las alternativas y oportunidades que podrías ofrecer podrían ser infinitas.
Un besote!
Hola Ana,
No sé si podría colaborar en tu blog, puedo ponerme en contacto contigo cuando pase el verano.
Muchas gracias por tu como comentario.
Un abrazo 🙂
Hola Jony,
Muchas gracias por tus palabras que motivan tanto pese a las dificultades.
Como le digo a Jerby, ojalá tuviera mas ideas.
Besos 🙂
Carolina te recomiendo un libro “La jornada laboral de cuatro horas”, no sé si lo has leído pero si no es así, te va a servir seguro para encontrar la inspiración que buscas.
Estoy segura que podrás convertir tu vocación en tu profesión antes de lo que crees.
¡Saludos!
Hola Mónica,
Tendré en cuenta la recomendación, aunque tengo pendientes demasiadas lecturas, ya no doy a basto.
Gracias por participar 🙂
Hola Carol, buena idea lo de hacer un artículo con todas tus aportaciones externas. También puedes hacer una página con todos los enlaces.
Un besazo
Hola Silvia,
pues es buena idea tu sugerencia. Lo tendré en cuenta.
Muchas gracias por comentar.
Besos 🙂