A estas alturas todos sabréis de la existencia de las mareas ciudadanas.
Hoy quiero hablar de la “mía”, la Marea Naranja. Os dejo el blog de Marea Naranja Aragón.
Hace algo más de un año, unas personas de Marea Naranja Aragón decidieron promover una iniciativa que ha resultado bastante fructífera. Se trata del “Espacio de información, promoción y defensa de los Derechos Sociales“. El Espacio se reune semanalmente. Se hablan de temas relacionados con los derechos sociales, se organizan concentraciones y también si tienes algún problema concreto con ciertas ayudas que crees que te han denegado injustamente (becas de comedor, empleo, dependencia, ayudas de urgencia) ellos te echan una mano. Por poner un ejemplo: Han dejado de pagarte la prestación por desempleo y crees que no tienen razón. Entonces puedes ir al Espacio, les enseñas documentación, cartas que te han llegado, y ellos (hay trabajadores sociales experimentados) te pueden orientar a ver si se puede hacer algo o no, que no siempre se puede. Para más información dejo el blog del Espacio.
En cuanto a las concentraciones mensuales que se organizan, las últimas van dirigidas a tratar de impedir que salga adelante la nueva Ley del Ingreso Aragonés de Inserción, conocido por las siglas IAI, como he escrito en el título de esta entrada. El IAI es lo que se conoce como Renta Mínima de Inserción, desde el punto de vista del concepto. Y digo concepto porque en cada Comunidad Autónoma esta prestación se denomina de manera diferente.
En definitiva, según las reformas que el gobierno aragonés quiere llevar a cabo, no te corresponde el IAI si:
-No tienes dos años de empadronamiento en la Comunidad de Aragón y en caso de ser extranjero, si no tienes el permiso de residencia con dos años de antigüedad.
-Si tienes menos de 25 años, a menos que tengas hijos a tu cargo o personas con discapacidad.
-Si tienes más de 65 años, a menos que no tengas derecho a una pensión no contributiva.
-Si lo has percibido tres años consecutivos.
-No podrás ser titular del IAI si cobras: una prestación por desempleo, un subsidio por desempleo, la RAI, o si estás matriculado en cualquier fase del sistema educativo.
No solo pone difícil el acceso al IAI sino que cambia muchas de las condiciones para valorar tu situación y disminuye la posible cuantía que te pueda corresponder. Además de esto, está el problemas de los retrasos a la hora de percibirlo.
Una aclaración: La RAI (Renta Activa de Inserción), si a alguien no le suena, es un tipo de prestación económica que se solicita en las oficinas de empleo. No confundir con las rentas mínimas de inserción, gestionadas por el Sistema Público de Servicios Sociales. Dejo aquí más información sobre la RAI.
A Marea Naranja y el Espacio de Derechos Sociales, gracias por todos los pasos que dáis. Porque necesitamos justicia social, no caridad. Os aconsejo que visitéis las páginas que he enlazado y si sois de otra Comunidad Autónoma, que busquéis información sobre las actuaciones de Marea Naranja en vuestra tierra.
Ya sabes que soy de la plataforma ‘No Somos Delito’ por lo que no voy a insistir en ello. Sólo comentarte que tanto Amnistía Internacional como RIS (Rights International Spain) están haciendo campañas sobre la pérdida, recortes,… o como cada cual quiera llamarlo de derechos y libertades ciudadanas.
Concretamente RIS ha lanzado el vídeo #SinJusticia que no tiene desperdicio:
http://youtu.be/iG5vpcU85PM
Muchas gracias #Jerby, por comentar y por el vídeo.
Hola Carolina!
Realmente las cosas que has mencionado en este artículo, no tenía ni idea. Pero tengo una duda… ¿ en cada comunidad es diferente verdad? Es decir ¿las prestaciones de Aragón pueden ser distintas de la de catalunya por ejemplo? Gracias por esta información porque es valiosa.
Un besote
Hola Jony,
para empezar, no hay una ley de servicios sociales estatal, son todas autonómicas, por tanto hay desigualdades entre las diferentes Comunidades Autónomas, esto en cuanto a las prestaciones económicas que se gestionan en Servicios Sociales. De esto publiqué hace un tiempo:
http://lascuatropiedrasangulares.wordpress.com/2013/11/20/ley-de-servicios-sociales-cero-al-cociente/
Te voy a comentar acerca de las prestaciones económicas, porque luego están también los recursos sociales pero eso es otro cacao diferente.
La Renta Mínima de Inserción, como muchas otras prestaciones económicas, existe en toda España, pero en cada Comunidad Autónoma la ley que la rige es diferente. Pongo aquí el enlace de la Generalitat de Cataluña, donde explica esto
http://www20.gencat.cat/portal/site/empresaiocupacio/menuitem.2e306d376aa833d0a6740d63b0c0e1a0/?vgnextoid=5f8fbd38b7c12210VgnVCM1000008d0c1e0aRCRD&vgnextchannel=5f8fbd38b7c12210VgnVCM1000008d0c1e0aRCRD&vgnextfmt=detall2&codInf=2271&accio=consultar
Vamos ahora con un ejemplo práctico. Yo estoy cobrando el IAI de Aragón (renta mínima) y me mudo a Cataluña. Esta prestación la perdería. En Cataluña, por lo que acabo de mirar, no podría solicitar esta prestación hasta no llevar dos años empadronado y residiendo en Cataluña.
Por lo que voy viendo en lo que voy estudiando, las desigualdades de las prestaciones económicas dependen también de su origen. Si son prestaciones de la Seguridad Social quizá no tanto, pero en lo que depende de Servicios Sociales mucho. Poniendo de nuevo el ejemplo de Cataluña me suena que había una prestación por hijo a cargo, que no sé si seguirá, pero en Aragón de eso nada.
Espero haberte ayudado a situarte un poco, porque todo esto choca bastante y lo normal es que a la gente que no está metida en el tema ni le suene.
Un abrazo 🙂
Está claro, hay muchas cosas que existen y no se saben porque los propios políticos no lo dicen, gracias a blogs como el tuyo podemos saberlo sin lugar a dudas 🙂
Muchas gracias.
un abrazote!
Así es Jony, yo solo espero que la gente con pocos o ningún ingreso a la que le correspondan estas prestaciones esté informada. Pero muchas veces da rabia, porque una cosa así deberíamos saberlo todos y te enteras de rebote. Yo porque me relaciono con Marea Naranja, si no, tampoco.
Muchas gracias por tu interés.
estoy empadronada en huesca y estoy cobrando alli el iai y ahora voy a empezar un certificado de profesionalidad en zaragoza y se me acaba el iai en enero y tendria que renovarlo….me lo podrian denegar por movilidad a hacer este curso a zaragoza?mi casa esta en huesca pero estare en zaragoza intermitentemente 6 meses para formarme y salir a bolsa de trabajo aunque los fines de semana vuelva a mi casa y entre semana este en casa de un familiar
Hola Ana,
el IAI es para Aragón. No creo que el moverte por Aragón sea causa de que te lo denieguen. Otra cosa es que te fueses a otra Comunidad Autónoma, entonces sí que perderías el derecho.
Espero haberte sido de ayuda.
Un saludo
Gran post! Os voy a dejar un curso que os recomiendo muchisimo y que estoy haciendo con euroinnova sobre formador de formadores, en los tiempo que corren reciclarse es vital! https://www.euroinnova.edu.es/Formador-Formadores
Un saludo 🙂
Gracias por la información.