A estas alturas todos sabréis de la existencia de las mareas ciudadanas.

Hoy quiero hablar de la “mía”, la Marea Naranja. Os dejo el blog de Marea Naranja Aragón.

Hace algo más de un año, unas personas de Marea Naranja Aragón decidieron promover una iniciativa que ha resultado bastante fructífera. Se trata del “Espacio de información, promoción y defensa de los Derechos Sociales“. El Espacio se reune semanalmente. Se hablan de temas relacionados con los derechos sociales, se organizan concentraciones y también si tienes algún problema concreto con ciertas ayudas que crees que te han denegado injustamente (becas de comedor, empleo, dependencia, ayudas de urgencia) ellos te echan una mano. Por poner un ejemplo: Han dejado de pagarte la prestación por desempleo y crees que no tienen razón. Entonces puedes ir al Espacio, les enseñas documentación, cartas que te han llegado, y ellos (hay trabajadores sociales experimentados) te pueden orientar a ver si se puede hacer algo o no, que no siempre se puede. Para más información dejo el blog del Espacio.

espacio

En cuanto a las concentraciones mensuales que se organizan, las últimas van dirigidas a tratar de impedir que salga adelante la nueva Ley del Ingreso Aragonés de Inserción, conocido por las siglas IAI, como he escrito en el título de esta entrada. El IAI es lo que se conoce como Renta Mínima de Inserción, desde el punto de vista del concepto. Y digo concepto porque en cada Comunidad Autónoma esta prestación se denomina de manera diferente.

En definitiva, según las reformas que el gobierno aragonés quiere llevar a cabo, no te corresponde el IAI si:
-No tienes dos años de empadronamiento en la Comunidad de Aragón y en caso de ser extranjero, si no tienes el permiso de residencia con dos años de antigüedad.
-Si tienes menos de 25 años, a menos que tengas hijos a tu cargo o personas con discapacidad.
-Si tienes más de 65 años, a menos que no tengas derecho a una pensión no contributiva.
-Si lo has percibido tres años consecutivos.
-No podrás ser titular del IAI si cobras: una prestación por desempleo, un subsidio por desempleo, la RAI, o si estás matriculado en cualquier fase del sistema educativo.

No solo pone difícil el acceso al IAI sino que cambia muchas de las condiciones para valorar tu situación y disminuye la posible cuantía que te pueda corresponder.
Además de esto, está el problemas de los retrasos a la hora de percibirlo.

Una aclaración: La RAI (Renta Activa de Inserción), si a alguien no le suena, es un tipo de prestación económica que se solicita en las oficinas de empleo. No confundir con las rentas mínimas de inserción, gestionadas por el Sistema Público de Servicios Sociales. Dejo aquí más información sobre la RAI.

marea naranja aragon iai

A Marea Naranja y el Espacio de Derechos Sociales, gracias por todos los pasos que dáis. Porque necesitamos justicia social, no caridad. Os aconsejo que visitéis las páginas que he enlazado y si sois de otra Comunidad Autónoma, que busquéis información sobre las actuaciones de Marea Naranja en vuestra tierra.