Recupero y modifico una entrada de mi blog anterior acerca de un tema del que salen ahora bastantes noticias. Es la solicitud y admisión para colegios de educación infantil y primaria. En Aragón el plazo de solicitudes fue la semana pasada.

Hace un año me tocó a mí hacerlo y creo que muchos hacemos los siguiente: Buscar por la red opiniones de los distintos colegios. No solemos tener tiempo para asistir a todas las sesiones de puertas abiertas de los colegios cercanos a nuestros domicilios. Ni tampoco en ocasiones conocemos gente que lleve a sus hijos a los colegios que nos interesan para preguntarles. He de decir que hice todo lo posible por buscar opiniones cara a cara, más importantes para mí que lo que puede encontrarse en esta telaraña de internet.

images

Pasando al tema de la búsqueda en la red, me encontré puntos de vista que ni de lejos imaginaba. Lo que cada uno valora en cuanto al colegio y la educación de los niños es de lo más variopinto y a veces casi inverosímil. Detallo aquí algunas de las cosas que leí, cosas en las que no pensé en un primer momento pero ahí están.

–         En cuanto a colegios concertados, mucha gente tenía un punto negativo hacia los colegios sin uniforme.

–         Vi una crítica negativa a un colegio porque consideraban viejas sus instalaciones (que no creo que lo sean tanto).

–         Había quien valoraba bastante que la comida fuera hecha en el colegio, en lugar de suministrada por una empresa.

–         Alguien dio su punto de vista negativo hacia un colegio porque tenía pocas actividades extraescolares. Esta opinión me dejó offside total. Jamás se me hubiera ocurrido desechar un colegio por la cantidad de actividades extraescolares que ofrece.

–         También estaba el tema de los precios. Hubo ciertos colegios calificados como sacaperras.

–         La presencia o no de auxiliares en caso de que haya que cambiar de ropa a los niños. En los públicos suele haber, en los concertados menos, aunque ahora con los recortes están quitándolas en algún colegio público. Luego en este punto viene el si los baños están o no dentro de la clase, que no en todos los colegios es así.

–         Si el colegio es o no bilingüe. Además no todos los centros bilingües son iguales, tanto por el idioma que imparten como por la calidad del programa bilingüe.

–         Había algunos, bastante alucinantes para mí, que se empeñaban en el colegio tal. Colegio que estaba en el quinto pino de su casa, en que el solo tenían tres puntos por proximidad y que además está bastante solicitado, con lo que las posibilidades de quedarse fuera eran casi todas. Y como no te den plaza en el colegio de primera opción, Dios te coja confesado.

En vista de las opiniones presentes en la red sobre algunos colegios, pienso que deberían plantearse hacer un rastreo acerca de lo que se va comentado en los foros y redes sociales. Os dejo un enlace acerca de cómo se puede hacer esto, o lo que es lo mismo, estar al tanto de la reputación online.

Las opiniones cara a cara fueron totalmente diferentes. Ahí la gente me habló más de experiencias con los profesores del centro. Al final es lo más importante. El chico está contento cuando empatiza con el profesor y cuanto más pequeño es el niño más se nota esto. En esta tesitura me decía la gente “con el colegio estoy contento pero no me gusta el profesor que este año le ha tocado a mi hijo”, cosas por el estilo.

La verdad es que después de estos meses de colegio es bonito ver que los niños se relacionan con aquellos más semejantes a ellos en forma de ser, sin mirar otra cosa. Ellos nunca dicen que tienen compañeros chinos o negros, se llama fulanito y punto. Es una ventaja que ahora desde el principio están acostumbrados a ver personas de todos los colores.